Luis Alberto Castro
Desde el año 2015 ha mantenido una intensa labor de apoyo, gestión y dirección en distintas instituciones y proyectos culturales en el Ecuador. Ha sido director Musical Asociado de la Orquesta Sinfónica Nacional, Director Titular de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Director Musical Subrogante de la Fundación Teatro Nacional Sucre. Ha apoyado y asesorado con frecuencia a orquestas, conservatorios, academias, colegios, universidades y programas de formación artística para niños y jóvenes de poblaciones vulnerables.
Desde 1996 hasta 2015, fue formado musicalmente en el Corno Francés, Pedagogía, Composición y Dirección Musical en el internacionalmente reconocido Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Durante más de 15 años integró las Orquestas Sinfónicas: Nacional Infantil-Juvenil y Simón Bolívar de Venezuela (dirigida por el Mtro. Gustavo Dudamel), así como el Venezuelan Brass Ensemble, participando en más de 30 giras internacionales y en más de 15 grabaciones con los sellos Deutsche Grammophon, EMI y Euroarts. Recibió clases de maestros pertenecientes a reconocidas instituciones artísticas como las Orquestas Filarmónica de Berlín, Orquesta del Festival de Lucerna, Filarmónica de Los Ángeles, Filarmónica de Múnich, 5to. Canadian Brass, 5to. Spanish Brass, 5to. Empire Brass, Academia Sibelius, entre otras. Como músico fue dirigido por maestros, como José Antonio Abreu, Claudio Abbado, Sir. Simón Rattle, Daniel Baremboin, Esa-Pekka Salonen, Gustavo Dudamel, entre otros.
Como músico, a nivel internacional se ha presentado en más de 60 prestigiosas salas de conciertos, entre las que destacan la Berlin Philarmonie, el Carnegie Hall de New York, el Alte Oper de Frankfurt, el Semperoper de Dresden, el Palau de la Música de Barcelona, el Royal Festival Hall de Londres, el Auditorio Parco della Musica de Roma, The National Theatre de Tokio, la Royal Opera House de Muscat, la Salle Pleyel de París, el Mariinsky Theatre de San Petersburgo, el Wiener Konzerthaus, la Sala São Paulo, el National Center of the Performing Arts de Beijing, el Teatro Alla Scala de Milán, el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Tchaikovsky Concert Hall de Moscú, la Großes Festspielhaus de Salzburgo, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Kennedy Center For The Performing Arts de Washington, el Chicago Symphony Center, el Concertgebouw de Amsterdam, el Hall Congress Center de Estambul, el Odeon of Herodes Atticus de Atenas y el Lucerne Culture And Congress Center (KKL).
Ha creado su propio método para el estudio del corno francés, el cual fue publicado en 2019 por la editora musical española PILES. Recientemente culminó una investigación de más de 8 años, que derivó en la creación de su propia metodología para el perfeccionamiento para ejecutantes de Viento Metal, la cual consta de 110 cuadernos de entrenamiento, inspirados en el repertorio de los compositores Peter Tchaikovsky, Gustav Mahler y Richard Strauss. En octubre de 2022 fue elegido para ocupar el cargo de Director Artístico de la Fundación Filarmónica Casa de la Música, labor que desempeña actualmente.
Dentro de sus últimos conciertos dirigidos, destacan el Ballet Cascanueces junto a la OSNE y la Compañía Nacional de Danza (CDN), los conciertos realizados junto a la OSNE teniendo como solista al Maestro Edicson Ruiz, contrabajista de la Orquesta Filarmónica de Berlín, concierto organizado por la Unión Europea, y los conciertos del especial “Star Wars Inmersivo”.