La Casa de la Música presenta INSPIRACIONES PARALELAS, una fusión  de música y pintura en vivo con la participación de Voroshilov Bazante maestro de la pintura con más de 60 años de trayectoria, cuyo estilo abstracto y futurista ha maravillado al mundo, y Juan Castro pianista, compositor con 40 años de fructífera carrera quien interpretará su composición Cóndor Imperial, parte de su proyecto Nueva Era de la Música Sinfónica Ecuatoriana. Ambos crearán juntos una experiencia única que combina lo visual y lo sonoro.

Sala de Conciertos
19h30

Butaca baja $25
Butaca alta $20
*Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.
*No se aceptan cambios ni devoluciones


VOROSHILOV BAZANTE

Las obras de Voroshilov Bazante abarcan una amplia gama de estilos, técnicas y temas incluyendo el expresionismo, el arte figurativo, el abstraccionismo, el paisajismo, el muralismo, el dibujo, la figura humana y los equinos. Su obra ha sido seleccionada para representar a Ecuador en bienales internacionales y es parte de destacadas colecciones privadas e institucionales. Ha expuesto en todo el mundo, recibiendo numerosos reconocimientos y logrando inspirar a generaciones de artistas y amantes del arte. Entre sus murales más reconocidos se encuentran Amerindia, ubicado en la sede de la OLADE (Organización Latinoamericana de Energía) en Quito, Ecuador; La Libertad, en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza; y La Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra y la Humanidad, una ambiciosa obra en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), también en Quito. Actualmente, continúa creando y trabajando en su taller en Quito.


JUAN CASTRO ORTIZ

Destacado pianista, compositor, pedagogo y Embajador Turístico del Ecuador, ha forjado una carrera llena de logros y reconocimientos que trascienden fronteras. Su música ha sido interpretada por las orquestas sinfónicas de Ecuador, Venezuela, Guatemala y Perú, resonando en escenarios de América y Europa, con conciertos notables en Casa América en Madrid y en el Hall de las Américas en Washington, D.C.  

En 2021, celebró 35 años de dedicación con homenajes de diversas instituciones culturales y estatales. Durante la pandemia, cautivó al público en el Gran Teatro Nacional del Perú, Casa de la Música y en el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja. Ganador del concurso del Nuevo Pasillo Ecuatoriano y portador de la Orden Máxima Doctor Vicente Rocafuerte, fue designado Embajador Turístico en 2019. Desde 1985, ha sido galardonado en numerosas ocasiones en los campos culturales y pedagógicos.

 En mayo de 2023, ofreció conciertos memorables con las orquestas sinfónicas de Guatemala y Cuenca, y estrenó nuevas composiciones con la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú para conmemorar el 25º aniversario de los acuerdos de paz entre Ecuador y Perú. En febrero de 2024, la Asamblea Nacional del Ecuador lo honró, celebrando su excepcional trayectoria y sus valiosas contribuciones a la cultura.