GALA DE BALLET
LAZOS DE TIERRA
Coreografía: Juan Alberto Pérez
Música: Freddy Chávez, Julio Pérez y el grupo “A Contra Luz”
Obra que rinde homenaje a nuestros pueblos, a la Pachamama y a los seres ancestrales que la habitaron y dejaron una herencia valiosa de cultura en América. Es lamezcla sutil del movimiento corporal, la música y el aire que matizan conceptos y brindan una caricia a la América del Sur.
FIESTA ECUADOR
Coreografía: Cristian Molina
Música: Varios Interpretes
La obra es la conjugación de la esencia de los ecuatorianos, suriqueza cultural y diversidad étnica, con el ritmo, los sonidos y los colores, creando una propuesta dancística que evidencia la calidez humana, la solidaridad, la unión y el respeto.
Es una muestra que contiene música nacional marcada de matices actuales; enriquecidos de movimientos modernos que llevan a escena juegos tradicionales tales como el trompo, la rayuela, pero también seres mitológicos como el diablo huma.
EL JARDÍN DE LOS HOMBRES SOLOS
Coreografía: Francisco Córdova Azuela
Co- creador: Alberto Pérez
La propuesta escénica es una zaga de creaciones escénicas de las compañías Physical Momentum Project& Proyecto Ítaca que se define por la experimentación y búsqueda permanente de un lenguaje teatral universal, sin tener limitaciones de imagen, movimiento y palabra; profundiza en las posibilidades expresivas del cuerpo, sustentándose siempre en los impulsos verdaderos generados por los estados emotivos del ser humano.
Una propuesta creativa que explora el vértigo de vivir esperando el terrible fin, solos. Sin esperanzas ni dioses. Estado que nos lleva a hacer de la vida el único sitio, el único hogar. La desesperanza como el impulso de la acción.
“Cuando dejemos de sumergimos en la idea promisoria de un mundo real, cuando abandonamos estructuras e ideas de vida, cuando dejemos de pensar en la existencia de aquellas cosas que controlan nuestros deseos e instauran formas limitadas de nuestro continuo respirar. . . encontraremos nuestro propio jardín . . .”
RECORDANDO EL OLVIDO
Coreografía: Rubén Guarderas
Música: Varios interpretes
Obra rica en matices, profunda en contenidos y cargada de contrastes en sus expresiones; fusiona diversos sonidos que reflejan nuestra cultura. Música cargada de vivencias y lugares, de alegrías y nostalgias, de nuestro país mestizo y sentimental.