Un homenaje a la bossa nova y el samba
Luiz Meira (guitarra-voz) y Claudia Oñate (voz)
Sala de Conciertos Intermedia
Valor $10
Programa
Tom Jobim y Newton Mendonça
Samda de uma nota só
Luiz Meira y Jean Mafra
Vestido novo
Luiz Meira y Sergio Magalhães
Junto ate o fim
Egberto Gismonti
Café
Dudu Falcão y Danilo Caymmi
Pra ficar no ponto
Tom Jobim y Vinícius de Moraes
Só danço samba
Insensatez
Intermedio
Tom Jobim y Vinícius de Moraes
Chega de saudade
Michael Sullivan y Paulo Massadas
Um Dia de domingo
Luiz Meira, Jean Mafra y Gean Garfunkel
Você chegou pra ficar
Francisco Buarque de Hollanda
O que será
Tom Jobim
Corcovado
Tom Jobim y Vinícius de Moraes
Garota de Ipanema
Jorge Ben Jor
Mais que nada
Adoniran Barbosa
Trem das onze
Luiz Meira
Flamenca
Luiz Meira
Nació en Florianópolis en 1965. El cantante, guitarrista y productor musical Luiz Meira, es un apasionado de la música brasileña. Desde muy temprana edad inició su carrera conquistando premios como mejor instrumentista en diversos festivales de música que explotaron en los años 80 en Santa Catarina. El samba y la bossa nova lo han acompañado desde su infancia.
Su pasión por la música lo llevó a Europa donde dirigió el "brasileño Massa Trio", en colaboración con otros músicos brasileños. En 2001 grabó el CD "intuición", primer disco en solitario publicado en algunas ciudades brasileñas, así como en España, Portugal, Francia, Alemania e Italia. En 2003 realizó la producción del CD "La Bossa Siempre Nova de Luiz Henrique Rosa", este trabajo contó con la participación de Elza Soares, Sandra de Sá, Luiz Melodia, Toni Garrido, Martinho da Vila e Iván Lins.
Desde 2006 es director artístico del Festival de la Música y de la Integración Catarinense - FEMIC, evento idealizado por Luiz y considerado uno de los más importantes proyectos culturales realizados en el sur de Brasil. En 2009 lanza su álbum "Te Chamo Felicidad" y en 2012 "Luiz Meira en vivo en Floripa", un homenaje del artista a su tierra.
Meira ha actuado junto a diversos artistas de renombre, entre ellos Sá y Guarabyra, Beto Guedes, Elza Soares, Sandra de Sá, Fátima Guedes, Luiz Melodia y Leny Andrade. Desde 1997 toca con la cantante Gal Costa y en los últimos 4 años ha participado en diversas giras internacionales con el show "Gal Voz y Guitarra".
Claudia Oñate
Inició su carrera artística desde los 12 años, ha sido una las primeras mujeres cantantes manabitas que emigro a Europa para realizar su preparación artística especializándose en ritmos musicales como el jazz, bossa nova y canto latinoamericano.
Claudia tiene a su haber producciones discográficas con los sellos musicales CLIPERSS- SONY MUSIC EUROPA- BLANCO Y NEGRO desde la dirección y producción musical de Fernando Montesinos, Carlos Quinteros, Jose Luis Encinas y Luiz Meira, lo que la ha llevado a representar a Ecuador a nivel internacional. En la actualidad trabaja junto al productor y arreglista Efraín Jaque en producciones musicales de tinte nacional, destacando los ritmos latinoamericanos y ecuatorianos como el bolero y el pasillo nacional y montubio.
Establecida en su tierra natal, Claudia tiene como objetivo lograr el posicionamiento internacional con la producción musical patrimonial, que saldrá a la luz en el transcurso del 2019 dirigida por el reconocido musicólogo ecuatoriano Juan Mullo, bajo la dirección musical del maestro Leonardo Cárdenas.