Saint John String Quartet & Martin Kutnowski

David Adams y Danielle Sametz, violines
Chris Buckley, viola
Sonja Adams, violonchelo
Martín Kutnowski, piano, composición, y arreglos


Programa

 

W. A. Mozart (1756 – 1791)

Cuarteto No. 1 en Sol Mayor, K. 80

1.      Adagio

2.      Allegro

3.      Menuetto

4.      Rondeau

 Martín Kutnowski (n. 1968)

Five Argentinean Folk Pieces (2002)

1.      Zamba de Vargas

2.      Ojos azules

3.      Milonga

4.      Baguala

5.      Valsecito criollo

 Carlos Gardel (1890 – 1935)

El día que me quieras

 Astor Piazzolla (1921 – 1992)
Avemaría

Carlos Gardel (1890 – 1935)
Volver

Martín Kutnowski

Saudade (2016, obra encargada por el Saint John String Quartet, con el apoyo de Arts New Brunswick)

1.      Fantasia

2.      Bossa Nova

 
 

 Saint John String Quartet 

Uno puede encontrar el Saint John String Quartet tanto tocando en un concierto de música pop como ofreciendo un concierto con las obras maestras de Haydn, Mozart, y Beethoven. Esta versatilidad explica el éxito del cuarteto en escenarios de Europa, el Lejano Oriente, y Norteamérica, ofreciendo en total más de 125 conciertos por año. Así mismo, el cuarteto tiene una importante trayectoria encargando y presentando obras de compositores contemporáneos. Celebrando sus casi 30 años juntos, el grupo publicó su quinto álbum, "Montaje," en octubre de 2014, el cual recibió una nominación para un “East Coast MusicAward” como mejor álbum de música clásica. “Peter Emberley’sDream”, uno de las piezas incluidas en este disco, fue también nominada como mejor obra clásica del año. En años anteriores, el grupo ha también recibido premios “Juno”, “Music NB”, “Lieutenant Governor's NBYO”, y un "Saint John Arts Awardfor Classical Music".

El Saint John String Quartet ha ofrecido numerosas giras internacionales, conciertos para primeros dignatarios—incluyendo el Primer Ministro de Canadá—y se ha presentado con gran éxito de público y crítica en prestigiosos festivales internacionales, tales como el Tochigi Music Festival en Japón, el Arcady Festival en los Estados Unidos y en el Festival de la Ciudad Prohibida en Pekín, China.

Martín Kutnowski

martin 2.jpg

 Nacido en Buenos Aires en 1968, estudió piano y composición en el Conservatorio Municipal de Buenos Aires con ValdoSciammarella, María Fernanda Bruno, y Nino Fassa, y luego en Nueva York con Ana María Bottazzi, Carl Schachter, Charles Burkhart, William Rothstein, y Bruce Saylor, completando primero una maestría y luego un doctorado en composición. Sus obras, con frecuencia inspiradas por elementos folklóricos, están publicadas por Gérard Billaudot Éditeur (Francia), FJH (Estados Unidos), y Ricordi (Alemania), y han sido ejecutadas en salas tales como Carnegie Hall y Merkin Hall en Nueva York, Wigmore Hall en Londres, Izumi Hall en Osaka, IBK en Seúl, y el Teatro Colón en Buenos Aires. Ha recibido premios del Fondo Nacional de las Artes de Argentina, Tribuna Argentina de Compositores, ASCAP, Fulbright, Arts New Brunswick, Fondo Nacional de las Artes de Canadá, y la Asociación de Universidades Atlánticas de Canadá, entre otros.

Paralelamente a su actividad como compositor, Kutnowski desarrolla una intensa labor docente en Estados Unidos, Canadá, Europa, y Asia, y asimismo continúa visitando regularmente la Argentina. Es fundador y Director del Programa de Artes en St. Thomas University, en la ciudad de Fredericton, New Brunswick.