La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentan a Gianfranco Bortolato, una de las figuras oboístas italianas más relevantes de su generación.

Sala de Conciertos
20h00

Valor $15

*Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.
*No se aceptan cambios ni devoluciones


 Programa

Richard Strauss (1864-1949)

Concierto para Oboe, TRV 292

I.- Allegro Moderato
II.- Andante
III.- Vivace - Allegro

Intermedio

Richard Strauss (1864-1949)

Desde Italia, Fantasía Sinfónica Op.16 (Estreno local)

I.- Andante (En la campagna)

II.- Allegro molto con brio ( En las ruinas de Roma)

III.- Andantino (En la playa de Sorrento)

IV.- Finale – Allegro molto (Vida popular en Nápoles)


Gianfranco Bortolato

Gianfranco Bortolato es una de las figuras más relevantes de su generación. Ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de San Remo y ha desempeñado el mismo papel en numerosas orquestas italianas como la del Teatro Carlo Felice de Génova, Teatro alla Scala de Milán, Accademia Nazionale de Santa Cecilia, Teatro Regio de Turín, Orchestra della Toscana, Solisti Veneti, I Pomeriggi Musicali de Milán. Además, en 1996 fue el oboísta italiano elegido para ejecutar la Sequeza VII y Chemin IV de Luciano Berio en el Festival de Música de Milán, en el que obtuvo notable éxito con el público y la crítica. 

Bortolato ha realizado innumerables grabaciones durante su carrera, entre ellas cabe destacar varios CD’s  con distribución internacional bajo los sellos discográficos Nueva Era, Erato, Tactus, Rivoalto, Frequenz, entre otros. La revista CD Classic ha considerado el disco con la música de cámara de Ponchielli como uno de los más apreciados de 1997. Formó parte del Quinteto de Vientos Avant-Garde que fue finalista en la cuadragésima sexta edición del Concurso Internacional ARD de Múnich (Alemania).

En el 2001 fue el primer italiano invitado a formar parte del jurado en el Concurso Internacional Gilet/Fox en los Estados Unidos y a ejecutar obras del CD “Parigi o cara” en la Conferencia Internacional de Doble Canas (IDRS). Recientemente ha colaborado con varios pianistas entre ellos Michele Campanella, Riccardo Caramella, Anthony Hallyday y Pietro De Maria, con los que participó en el Festival de Ballarat y Murray River Festival en Australia. Dentro de su trayectoria, destacan varias giras por diversos países como Túnez, Malta, España, Estados Unidos, Argentina, Francia, México, Venezuela, Perú, Guatemala, Colombia, Australia, Croacia, Eslovenia, Colombia, Rusia Armenia, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, entre otros. 

En el 2014 grabó el CD “VOCALISE” con la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (México). El 2 de junio de 2018, bajo la propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros, se le otorgó el honor de “Cavaliere dell’Ordine al Merito della Repubblica Italiana” por mérito a la Nación en el campo de la música con la siguiente motivación: "…durante su carrera artística ha sido protagonista con conciertos en todo el mundo y grabaciones de la promoción del patrimonio musical italiano”.