La Casa de la Música y la Orquesta Barroca Bach Ecuador presentan la CANTATA DEL CAFÉ de Johann Sebastian Bach, una extraordinaria obra que narra con toque humorístico la prohibición de tomar café en el siglo XVII en Europa; ilustrando la confrontación entre dos generaciones: un padre y una hija divididos por el deseo de tomar café.
Directora Musical: Andrea Vela
Director Escénico: Olmes Nogales
Solistas: Erick Imbaquingo (tenor), Témix Albornoz (bajo), Vanessa Valladares (soprano).
Sala de Conciertos
19h00
Valor $15
*Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.
*No se aceptan cambios ni devoluciones
Programa
Johann Sebastian Bach (1685 - 1750)
Concierto para violín en la menor BWV 1041
I. Allegro
II. Andante
III. Allegro assai
Solista: Juan Carlos Arciniega
Concierto Brandemburgo N.º 3 BWV 1048
I. Allegro o Allegro moderato
II. Adagio
III. Allegro
Intermedio
Cantata del café
Schweigt stille, plaudert nicht BWV 211
“Silencio no habléis”
1. Recitativo (Narrador): “Schweigt stille, plaudert nicht”
2. Aria (Schlendrian): “Hat man nicht”
3. Recitativo (Schlendrian y Liesgen): “Du böses Kind”
4. Aria (Schlendrian): “Ei! Wie schmeckt”
5. Recitativo (Schlendrian y Liesgen): “Wenn du mir nicht”
6. Aria (Schlendrian): “Mädchen, die von harten”
7. Recitativo (Schlendriam y Liesgen): “Nun folge”
8. Aria (Schlendrian): “Heute noch”
9. Recitativo (Narrador): “Nun geht”
10. Terzetto: “Die Katze läßt”
ANDREA VELA DIRECTORA INVITADA
Es la primera directora de orquesta del Ecuador y es la única directora ecuatoriana que ha estado, de manera permanente, frente a las orquestas profesionales de su país. Tiene una Maestría en Dirección de Orquesta del Conservatorio de Shanghai, donde se hizo acreedora a la Beca “Estudiante Sobresaliente”, otorgada por la República Popular China; un Artist Diploma en Dirección de Orquesta y Ópera de la Catholic University of America en Washington D.C., una Licenciatura en Violín de la University of Louisville y un Diplomado en Historia del Arte de la Universidad Lux de México. Ha impartido talleres y ha participado en importantes seminarios en Estados Unidos, Israel y Hungría, Ecuador y Colombia.
Ha dirigido orquestas en Tel-Aviv, Haifa, Bulgaria, Kielce, Qingdao, Guanzhou, Minsk, Debrecen, Arkhangelsk, Vigévano, Fondi, Louisville, Washington DC, Norhern Virginia, Ibagué, Bogotá, Rosario, Chile, La Habana, San Salvador, Arequipa, Piura, Lima, Loja, Guayaquil, Quito, Cuenca, Ciudad de México y Bad-Ausse. Ha realizado conciertos en importantes escenarios, como el Kennedy Center Millenium Stage de Washington D.C.y el Palacio de Bellas Artes en México.
En calidad de Directora Titular, Andrea Vela lideró la reestructuración técnico-musical de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, proceso que llevó a esa agrupación al nivel interpretativo que mantiene en la actualidad. Por el lapso de 7 años, fue Directora Titular de la Orquesta Sinfónica de Loja, período considerado como el más sobresaliente desde su creación. El trabajo de Andrea Vela se ha concentrado en impulsar y difundir el talento de solistas, directores y compositores ecuatorianos, a través de importantes iniciativas artísticas como “Jóvenes Solistas Ecuatorianos”, “Música Sacra Ecuatoriana” y el “Seminario de Dirección Orquestal Andrea Vela”, un proyecto pedagógico pionero en el Ecuador.
Desde muy joven, se dedicó a la docencia. Fue maestra en el Conservatorio Franz Liszt, en el Conservatorio Nacional de Música de Quito, en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi de Loja y trabajó como profesora asistente en la Catholic University of America. Actualmente, se desempeña como docente de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador U.C.E. y como directora titular de la Orquesta Experimental de la U.C.E.
Se ha hecho acreedora a distinciones como: “Mujer Símbolo” por la Logia Masónica Voltaire, Mujer del Año 2018 y la Presea Matilde Hidalgo de Procel. En diciembre de 2023 la Universidad Anglo Hispano Mexicana le concedió el Titulo del Claustro Doctoral Hispano Honoris Causa y fue nominada Embajadora Magistral de Bellas Artes.
OLMES NOGALES DIRECTOR ESCÉNICO
Actor y cantante barítono, licenciado en Artes Escénicas por la Universidad Central del Ecuador realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música. Como cantante ha realizado roles protagónicos y secundarios en óperas, musicales y zarzuelas; como solista ha participado en varios conciertos, cantatas y recitales con las más distinguidas orquestas sinfónicas del país. Con más de 15 años como actor, consta de más de una veintena de obras de teatro con directores nacionales y extranjeros. Actualmente pertenece a la Escuela Lirica Nacional de la Fundación Teatro Nacional Sucre.