Marcelo Pepper (violín), Alex Alarcón (piano)
Sala de Recitales y Conferencias
Valor $5 (las entradas se venderán a partir de las 18:30)
El dúo de violín y piano conformado por Marcelo Pepper y Alex Alarcón, comenzaron su actividad artística desde el 2012 siendo su primer concierto en la Casa de la Música (Quito), la música que interpretan va desde lo clásico hasta lo académico ecuatoriano, difundiendo obras para violín y piano de compositores ecuatorianos, han recorrido el Ecuador dando recitales, en Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Quito, entre otros.
Esto los llevo a ser invitados en el 2017 a Mar del Plata (Argentina) a presentar obras de compositores académicos del Ecuador, en el teatro Colón de Mar del Plata.
Buscando nuevos horizontes musicales y dada su versatilidad en esta ocasión exploran obras del pentagrama gitano europeo, siendo música muy alegre, fresca y de gran pasión y virtuosismo, mezclando el programa con obras que son muy cercanas al estilo.
Programa
El basso
Kalinka
Ojos negros
Dos guitarras
Danza Húngara nº 5
Ojos Azules
Meditación
Capricho Vienés
Hava Nagila
Katiushka
Czardas
Por una Cabeza
Marcelo Pepper
Máster en Pedagogía e Investigación Musical de la Universidad de Cuenca. Bachelor en Artes, especialización violín, de la cátedra de Galina Chekaliuk, de la Universidad del Sur de Ushinsky en Odessa Ucrania.
Inicio sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio Neumane. Fue Concertino de la Camerata de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guayaquil (FOSJE), perteneció al sistema de Orquestas Sinfónicas de Venezuela en representación del Ecuador. Integró la Orquesta Sinfónica de los Países Andinos de la CAF dirigida por el maestro Gustavo Dudamel en su gira por Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Finalista del concurso Internacional de violín y en música de Cámara (Primavera Yalta 2007) Ucrania. Miembro de la Casa de la Cultura del Guayas.
ALEX ALARCÓN
Pianista quiteño de reconocida trayectoria profesional, graduado del Conservatorio Superior de Música de Quito, Universidad Técnica de Manabí y Universidad de Cuenca Maestría en Pedagogía e Investigación Musical. Impulsor y difusor de la obra pianística de compositores ecuatorianos, que ha dado como frutos la colaboración en investigaciones, documentales, así como la grabación de los trabajos discográficos: Juan Pablo Muñoz Sanz; Luis Humberto Salgado; Clásicos de Siempre Ecuador; Sixto María Durán; Piano Music by Ecuadorian Composers.
Ha compartido escenario junto a destacados músicos como Carlos Prieto (México), Aisha Syed (República Dominicana), Katherine Kemler (USA), Dimitri Petoukhov (Rusia), César Vivanco (Perú), Michael Meissner (Alemania-México), Tadashi Maeda (Japón), Lana Greco (Rusia), y los ecuatorianos Jorge Oviedo, Santy Abril, Luciano Carrera, Álvaro Manzano, Xavier Rivadeneira, Gustavo Lovato, entre otros.
Su intensa actividad artística como solista y ejecutando música de cámara le ha permitido participar con todas las Orquestas Sinfónicas de Ecuador, ofrecer recitales en Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos, actuar en varios festivales internacionales y ejecutar estrenos nacionales y mundiales.