Cantautora venezolana
Sala de Recitales y Conferencias
Valor $5
Programa
Apología de un beso
Aguardando
Llueven Cantos
Miedos
Pasos lentos
Se desnuda poesías
Luz de luna
Sueños
Quizás
Amanece
Si las nubes van llorando
La Siembra
Y Saluda el tiempo
Fabby Olano
Pedagoga musical graduada del Instituto Pedagógico de Caracas. Fabby, ha sido ganadora de varios premios: Voz Liceísta Edo. Carabobo, 2do lugar (1992); Voz Nacional Juvenil Estudiantil, 1er lugar (1993); Voz Nacional Juvenil Estudiantil , Premio especial a Voz popular (1993); VII Festival de la Voz Ipecista (1999) 2do lugar; XII Festival de la Voz Ipecista (2003) 1er Lugar; XII Festival Nacional de la Voz UPEL (2003) 3er lugar; Festival D’Canto 2007. (Margarita) Premio al 1er lugar junto a la agrupación vocal Oktempo. Sus canciones han recibido premios en los diversos festivales que ha participado: XII Festival de la Voz Ipecista (2003), Premio a la Canción inédita, XII Festival de la Voz UPEL (2003), Premio a la Canción Inédita, XX Festival de la Voz Cultquista y la Canción Inédita (2009), Premio a la Canción Inédita.
En su experiencia artística, Fabby ha formado parte de agrupaciones vocales, grupos y orquestas de cámara, ensambles de proyección folclórica, entre otros. En Octubre del año 2010 aparece como cantautora y desde entonces ha sido considerada como parte de una nueva generación de cantautores venezolanos recibiendo excelentes críticas de medios de comunicación y expertos en el área. En el año 2013 lanza su primer CD titulado “Llueven cantos”. Ha llevado su música a países como Italia, Austria, Cuba, Ecuador. Ha sido invitada al Festival Internacional Independiente Coincidir, Celebrado en Tijuana México (2016) y en USA por: El Paso, Texas y en Los Ángeles – California. Recientemente estuvo en el Festival Internacional TrovaFes2017 en Querétaro-México. Llega a Ecuador en el año 2014 y desde este país, ha continuado su carrera artística. Forma parte de la agrupación Criollada Venezolana. Continúa su trabajo como cantautora, se ha presentado en diferentes salas de Quito y ha sido partícipe de diversas actividades culturales, entre ellas: el Ciclo Internacional de Compositoras SONORA 2017 celebrado en Quito, Ecuador. Su primer video fue grabado en el Lago de San Pablo, Imbabura, Ecuador. Actualmente se encuentra preparando su segunda producción que llevará por título: Cambiando la Piel.