Programa
1. Tabaco (Tango) - A. Pontier (3')
2. Sonata Concertata (violín y guitarra) - N. Paganini. (15')
Allegro Spiritoso
Adagio assai Espressivo
Rondeau
3. 5 Preludios - H. Villa-lobos (20')
4. Fuga BWV997 - J.S. Bach (8')
5. Allá en el bajo (Tango, dos guitarras) - A. Magaldi. (3')
6. Milonga de mis amores (Milonga, dos guitarras) - P. Laurenz. (3')
7. La flor de la canela (vals peruano, voz y guitarra) - C. Granda (4')
8. Fina estampa (vals peruano, voz y guitarra) - C. Granda (4')
9. Sirena (voz y guitarras) - Ilyari Derks (5')
Diego Espíndola
Magister en guitarra clásica. Egresado del Conservatorio Santa Cecilia de Roma (Italia), obtuvo su licenciatura en guitarra en la Universidad de la República (Uruguay). Ha estudiado guitarra jazz en la Escuela de Música Contemporánea de Buenos Aires y ha sido docente en el Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito. Recibió Becas del Gobierno Italiano y de la Fundación Riccardo Bevilacqua para estudiantes latinoamericanos en Italia que le permitieron realizar sus estudios de posgrado.
Ha recibido Masterclass de distinguidos maestros de la guitarra como Dusan Bogdanovic (Serbia), Li Jie (China), Ricardo Gallén (España), Eduardo Fernández (Uruguay) y Conrado Paulino (Brasil).
Su actividad internacional lo ha llevado por salas de Uruguay, Brasil, Argentina, Italia, Bélgica y Ecuador, donde ha podido desarrollar un refinado gusto artístico para conjugar lo clásico con lo popular. Ha explorado lenguajes musicales que se reflejan en su estilo de hoy, una síntesis de música clásica, Tango, Bossa Nova, Folklore y Jazz.
Artistas invitados
Violín, Román Serrano (Cuba)
Guitarra, Federico Calleja (Argentina)
Voz, Ilyari Derks (Holanda-Perú)