Intercambio musical con Europa
Directores invitados: Stefan R. Kelber (Alemania) y Gustavo Lovato (Ecuador)
Solistas: Diego Carneiro (violonchelista y Director de la Orquesta Joven del Ecuador), Lessly Cadena (flauta) y Emily Guaña (violín).
Sala de Conciertos
Valor $15
Un concierto que celebra la diversidad y la integración cultural a través dela música, con obras de H. Villalobos, Quantz, Bruch, Guevara, y otros compositores. Este concierto impulsa la campaña Ecuador+Música que llevará a la Orquesta Joven del Ecuador a la ONU y generará intercambios culturales con otros países europeos.
Stefan R. Kelber (Alemania)
Fue solista, miembro y director invitado de varios conjuntos, incluidos Philharmonisches Junges Orchestre Wuppertal, Filarmónica Südwestfalen, Südwestdeutsche Philharmonie Konstanz, Bayrisches Symphonieorchester München, Kammerphilharmonie Leipzig, Filarmónica de Vogtland, entre otras. Es actualmente el Director Musical de la Kammerorchester Schloss Britz (Berlin-Neukölln) y Director Artístico de la Sinfonía de la Juventud de Schwerin, ganador de los "Premios de la Orquesta Juvenil Alemana" 2016/2017. www.stefan-kelber.com
Maestro Diego Carneiro (Brasil)
Ganador de varios premios y distinciones internacionales. Estudió violonchelo, piano, viola da gamba y Dirección Orquestal en EE.UU., Inglaterra y Suiza, donde obtuvo su licenciatura y maestrías. Ha participado como solista y maestro en varios festivales internacionales, como en Londres Promenade o en el Royal Albert Hall, grabado por la BBC 3. Presentó conciertos para la Radio Suisse Romande y participó en varios documentales, como el de la BBC “Musicians of the rain forest”. Es miembro de Live Music Now Europe. En el 2009 fundó, en Londres, la ONG AmaZonArt, que promueve conciertos innovadores, educación musical e intercambio cultural. Creó en el 2016 la Orquesta Joven del Ecuador.
www.diegocarneiro.me | Facebook @cellistDiegoCarneiro | Twitter @cellistDiegoC
Orquesta Joven del Ecuador
Es un referente en el país, integrada por jóvenes de diferentes provincias y de otro países, como una forma de integrar las culturas. Su primer concierto fue en pro de las víctimas del terremoto de 2016. A partir de ese momento ha realizado importantes presentaciones en varios escenarios del Ecuador como en Habitat III, Casa de la Música, en la Amazonía ecuatoriana y otros. Participó en el Festival Internacional de Música Sacra, brindó conciertos en Brasil y Colombia, representando al Ecuador. Tiene el respaldo de la Organización de Estados Iberoamericanos y el Ministerio de Turismo del Ecuador nombró al Maestro Carneiro y la Orquesta Joven del Ecuador “Embajadores Turísticos” por su labor en favor de la difusión de la cultura artística del país al mundo.
www.orquestajovenec.wordpress.com | Facebook, Twitter e Instagram @orquestajovenec