Ángeles Andrade (piano)
Acompañamiento musical:
Marcelo Andrade (bajo eléctrico), Pablo Arias (teclados) y Hernán Soto (batería eléctrica)
Sala de Recitales y Conferencias
Valor $ 6
(entradas a la venta el día del evento a partir de las 18h30)
Programa
Ángel Leonidas Araujo Silva
Quiéreme así (albazo)
Inocencio Granja
Alegrías (pasillo rápido)
César Humberto Baquero
Simiruco (capishca)
Sixto María Durán
Capariche (tonada)
Víctor Aurelio Paredes
Odio y amor (pasillo rápido)
Benjamín Aguilera y Gerardo Arias
Cedacero (albazo)
Benigna Dávalos Villavicencio
Ángel de Luz (pasillo)
Benjamín Aguilera y Gerardo Arias
Taita Salasaca ( albazo)
Enrique Espín Yépez
Pasional (pasillo)
Guillermo Garzón Ubidia
Carabuela (sanjuanito)
Gerardo Guevara Viteri
El Espantapájaros (pasillo)
Benjamín Aguilera y Gerardo Arias
Pilahuín (albazo)
Luis Alberto Valencia y Víctor de Veintimilla
Mi Panecillo Querido (tonada)
José Guerra
La chamiza (sanjuanito)
Enrique Echeverría
Quiteñitas (albazo)
César Guerrero
El Aguacate (pasillo)
Julio Cañar Cárdenas
Sangre ecuatoriana (pasodoble)
Marco Vinicio Bedoya
Palomita Errante (pasacalle)
Gonzalo Moncayo
Esperanza (sanjuanito)
Tradicional chileno
Fin de Fiesta
Ángeles Andrade
Ángeles Andrade, se ha desempeñado como pianista y cantante desde sus primeros años de educación primaria, siendo miembro del Conjunto Musical del Colegio Cardenal Spellman Femenino. En esta época, participó en el Intercolegial de la Canción Juvenil transmitido por Teleamazonas en 1996. En su niñez fue alumna en la Academia de Música de Larry Salgado Jr. Más tarde, en la Universidad Internacional del Ecuador, perteneció al Coro UIDE conformado por el maestro Claudio Aizaga hasta el año 2005, en el que aportó con su talento en arreglos musicales para piano, guitarra, y canto. Al finalizar esta etapa continuó su práctica musical con profesores particulares. Motivada por la música nacional ecuatoriana e internacional interpretadas por el maestro Claudio Jácome, Nelson Maldonado, Raúl Di Blasio, Richard Clayderman, y Yanni, impulsaron al perfeccionamiento en su interpretación pianística. Es miembro de la Asociación Nacional de Artistas Profesionales de Pichincha desde el año 2017.