Recital de canto y piano con Diana Salazar y Elisa Huertas
Programa
Antonio Soler (1729-1783)
Sonata XV
Franz Schubert (1797-1828)
Der stürmischemorgen
Ciclo Winterreise
Frédéric Chopin (1810 - 1849)
Vals Op.64 No. 2
Franz Schubert (1797 - 1828)
Der Todund das Mädchen
ModestMússorgsky (1839-1881)
Lágrima
Ottorino Respighi (1879-1936)
Intermedio
Erik Satie (1866-1925)
Gnossienne No. 1
Gnnopédie No. 1
Christoph Glück (1714-1787)
Che faro senza Euridice?
Ópera Orfeo, personaje Orfeo
Isaac Albéniz (1860-1909)
Granada
Giuseppe Verdi (1785-1867)
Stride la Vampa
Ópera Il Trovatore, personaje Azucena
Diana Salazar
Estudió con la Maestra Cecilia Tapia en el Conservatorio Nacional. En 2009 inició sus estudios en el Conservatorio Nacional Manuel de Falla de Argentina.
Participó como solista del coro barroco Buenos Aires Consort junto a la orquesta de instrumentos antiguos. En el 2012 fue solista en el Teatro Roma para escenas de Cuentos de Hoffmann. Interpretó a Mamma Lucía de Cavallleria Rusticana en Teatro Empire.
Ingresó a la Compañía Buenos Aires Lírica y a la Compañía Juventus Lírica. En 2013, interpretó a Zephiro de la ópera Apollo y Hyacinthe de Mozart y Giovanna de la ópera Rigolettoen Teatro Roma.
En 2013, fue refuerzo del Coro Estable del Teatro Colón. Actualmente estudia con el Maestro César Butera y en Ecuador con la Maestra Cecilia Tapia.
Elisa Huertas
Pianista graduada en el Conservatorio “Jaime Mola” con la maestra ecuatoriana Sandra Marín en 2005. Posteriormente ingresó en el Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito en 2006, donde estudió con la maestra de nacionalidad rusa Larisa Lozovaya, obteniendo su Título Tecnológico Superior en Piano en 2011.
Es además Licenciada en Gestión para el Desarrollo por la Universidad Politécnica Salesiana (2007) y Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (2014).
Actualmente es docente en el Conservatorio Nacional, siendo también Jefe Departamental de Materias Teóricas de la sección bachillerato entre los años 2012 y 2014.
En 2013 participó como miembro activo del equipo de trabajo convocado por el Ministerio de Educación para la elaboración del actual currículo vigente.
Actualmente lleva adelante la elaboración de una serie de textos para enseñanza musical de su autoría dirigida a los conservatorios de música.