Recital de violín y piano
Iván Fabre (Guayaquil) concertino de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil y Alex Alarcón ( Quito)
Sala de Recitales y Conferencias
Valor $10
Programa
Maurice Ravel (1875-1937)
Tzigane: Rapsodia de concierto
Manuel de Falla (1976-1946)
Suite Popular Española
El Paño Moruno
Nana
Canción
Polo
Asturiana
Jota
Béla Bartók (1881 - 1945)
6 Danzas Folclóricas Rumanas
Danza del bastón
Danza en ruedo
Pisando
Danza de Bucium
Polca rumana
Pasos cortos
Luis Humberto Salgado (1903-1977)
Sonata para violín y piano
Allegro Scherzando
Quasi Adagio (espressivo)
Allegro con brio
Iván Fabre
Violinista guayaquileño. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música “Antonio Neumane” y los continuó en “The Academic Music College of the Moscow State Tchaikovsky Conservatoire” bajo la cátedra de la profesora Ludmilla Yurivna Slavianova, donde se graduó y obtuvo el Título de Profesor de Violín, Solista de Música de Cámara y Artista de Orquesta Sinfónica.
En 2015 fue invitado a Yerevan-Armenia para ser parte de la Orquesta Sinfónica 24/04 al conmemorarse los 100 años del Genocidio Armenio y en 2018 fue invitado al Festival Internacional de Música (FIM) de la ciudad de Loja para realizar conciertos y clases maestras.
Actualmente ocupa el cargo de Concertino de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil y es profesor de la cátedra de violín en la Universidad de las Artes. Paralelamente a su actividad de música de cámara y orquesta, cursa una Maestría en interpretación musical en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo con mención en Dirección Orquestal.
ALEX ALARCÓN
Pianista ecuatoriano, Magíster en Pedagogía e Investigación Musical. Impulsor y difusor de la obra pianística de compositores ecuatorianos, que ha dado como frutos la colaboración en investigaciones, libros, artículos, transcripciones, documentales, así como la grabación de los trabajos discográficos: Juan Pablo Muñoz Sanz; Luis Humberto Salgado; Clásicos de Siempre Ecuador; Sixto María Durán; Piano Music by Ecuadorian Composers, y el Concierto para piano del compositor Jorge Oviedo junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca dirigida por Michael Meissner en el álbum titulado Jorge Oviedo: tres conciertos.
Ha compartido escenario junto a destacados músicos como Carlos Prieto (México), Aisha Syed (República Dominicana), Mikhail Zemtsov (Países Bajos), Katherine Kemler (USA), Dimitri Petoukhov (Rusia), Sebastian Müller (Alemania), César Vivanco (Perú), Michael Meissner (Alemania-México), Tadashi Maeda (Japón), Lana Greco (Rusia), y los ecuatorianos Jorge Oviedo, Santy Abril, Luciano Carrera, Álvaro Manzano, Xavier Rivadeneira, Gustavo Lovato, entre otros.
Su intensa actividad artística como solista y ejecutando música de cámara le ha permitido participar como solista con todas las Orquestas Sinfónicas de Ecuador; participar en varios festivales internacionales, ofrecer recitales en Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos; y realizar estrenos nacionales y mundiales, entre ellos los conciertos para piano de Luis Humberto Salgado y el Concierto para piano de Jorge Oviedo.
Actualmente mantiene una agenda de recitales y conciertos y junto a su esposa Nataly Osorio integra el dúo Alla Breve difundiendo el repertorio para guitarra y piano.
Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito, en la Universidad Técnica de Manabí y la Universidad de Cuenca.