Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador
América Sagrada
Director invitado: Popi Spatocco ( Argentina)
Solistas: Nahuel Pennisi, voz (Argentina) y el Trío Aura
Sala de Conciertos
Valor $20
Programa
Gustavo Leguizamón
El Avenido
De estar estando
Juan del Monte
Popi Spatocco
Los Andes
Travesía musical por el país de nuestros sueños
Hielos sin tiempo
Soles de vendimia
Chaya Riojana
Puna Soledad
Lima en tus ojos
Ñaños Quiteños
El torbellino
INTERMEDIO
Leon Cuye
La prisión
Solista: Nahuel Pennisi
Norberto Ambrós, Alfredo Rosales y Hamlet Lima Quintana
Zamba para no morir
Solista: Nahuel Pennisi, Gerson Eguiguren
León Gieco
Cinco siglos igual
Trío Aura, Nahuel Pennisi y Gerson Eguiguren
Gustavo Leguizamón y Manuel Castilla
Maturana
Solista: Nahuel Pennisi y el Trío Aura
Jorge Fandermole
Oración del remanso
Solista: Nahuel Pennisi
Ariel Ramírez
Misa Criolla
Kyrie
Gloria
Credo
Sanctus
Agnus Dei
Solista: Nahuel Pennisi y el Trío Aura
Popi Spatocco
Productor, director, compositor, arreglista y pianista nacido en Jujuy-Argentina. Egresado del Conservatorio Provincial de Música Julian Aguirre. Estudió piano con Ana Stampalia, Miguel Ángel Rosado y Nicolás Ledesma; armonía y composición con Luis Arias, Daniel Montes y Gabriel Senanes; dirección con Gabriel Senanes y Vilma Gorini. Trabaja en la intersección entre la música popular latinomericana y la música orquestal o de cámara. Junto a Mercedes Sosa se desempeñó como pianista, arreglista, director y productor, realizando giras por los principales escenarios del mundo. Productor, director y arreglista de obras galardonados con el Grammy Latino.
Fue arreglista y director de múltiples proyectos que reúnen organismos sinfónicos tales como la Orquesta Nacional de Música Argentina, Camerata Bariloche, Orquesta del Bicentenario, Orquesta de la Radio Televisión Argentina, Orquesta Sinfónica de Salta, junto a solistas como León Gieco, Victor Heredia, Chango Spasiuk, Cecilia Todd, Malena Muyala, entre otros. Es pianista y compositor del Trío Aura.
NAHUEL PENNISI
Guitarrista, compositor y cantante autodidacta. Nació en Buenos Aires el 19 de octubre de 1990. A sus 4 años comenzó a tocar melodías en un teclado, luego lo hizo en el bajo y posteriormente hizo de la guitarra una parte de él. Nahuel es no vidente. Cuando tenía 16 años empezó a trabajar como músico callejero y al terminar la escuela se dedicó de lleno a la música.
En 2009 participó por primera vez en el Festival de Folklore de Cosquín. Así conoció a Luis Salinas y tocó con él en sus conciertos. En 2012 grabó su disco debut independiente: “Nahuel Pennisi, el Sueño de la Canción”. En octubre de 2015 consiguió un contrato en el sello Sony Music. El 11 de diciembre sale a la venta “Primavera”. En el primer sencillo homónimo participa Franco Luciani en armónica. Además colaboraron Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Luis Salinas y Tery Langer. El 29 de abril de 2016 presenta en vivo “Primavera” en el ND Teatro. Este material se llevó una nominación en los premios Latin Grammy como mejor álbum folclórico. Allí, en Las Vegas, Nahuel subió al escenario y tocó “Primavera”, dejando perpleja a la audiencia.
El 4 de agosto de 2017 lanza "Feliz", segundo álbum y el 27 de noviembre es declarado "Personalidad Destacada de la Cultura" por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En octubre de 2018 participó como invitado en los conciertos que Silvio Rodríguez dio en el Luna Park.