Casa de la Música

View Original

Una noche de recuerdos

José Luis Rodriguez  "El Puma"
María Martha Serra Lima
El Trío Los Panchos  de "Chucho Navarro Jr."
Los Iracundos de Uruguay
Marcos Molina
Jinsop  (Yo me llamo)

*Este es un evento organizado por Carlos Alberto Marín Mejía
Entradas a la venta en Ticket Master del CCI
Platea Alta: $95
VIP: $145
Golden Box: $165


 José Luis Rodríguez "El Puma

Con más de cinco décadas sobre los escenarios, José Luis Rodríguez "El Puma" llegará a Ecuador con un repertorio que incluye sus éxitos "Dueño de nada", "Tendría que llorar por ti", "Voy a perder la cabeza por tu amor", "Culpable soy yo", "Agárrense de las manos" y "Pavo real", entre otros.

 Tras la separación de Los Zeppy, agrupación con la que empezó en la década de los 60, el venezolano debutó como solista y hasta la fecha es considerado uno de los cantantes prolíficos de la canción en español. Ha grabado más de 40 álbumes, ha vendido más de 15 millones de copias y ganado discos de oro y platino. En el 2015 actuó en Argentina y Uruguay.  Se sobrepuso a la enfermedad y sigue adelante. Ha hecho de todo, actuar, cantar, escribir un libro, hacer comerciales, voces de películas, ser coach (de La Voz Perú), hasta tuvo un canal de televisión. Pero sin dudar lo que más encanta a su fanaticada es escucharlo y verlo en vivo.

María Martha Serra Lima

Dueña de una voz increíble, inimitable, María Martha Serra Lima, es "La Señora de la Canción". Con más de 3 décadas de trayectoria, una veintena de discos de oro y más de 50 discos de platino, ha sabido conquistar a público de todo el mundo. La consagrada artista María Martha Serra Lima regresa a Ecuador con un show que promete ser extraordinario, donde hará un recorrido por toda su trayectoria, presentando las mejores canciones de cada época.

María Martha es una actriz y cantante argentina de boleros que alcanzó su plenitud artística durante los años 80s. El Madison Square Garden, en Nueva York, fue uno de los escenarios testigo de la voz de Serra Lima. Su carrera comenzó a fines de la década de los 70 y rápidamente se extendió a toda Latinoamérica y España. Puerto Rico, México y Venezuela son algunos de los países que supo conquistar con su música.

María Martha ha cantado a dúo con artistas como Sandro, Valeria Lynch y Estela Raval. Otra muestra de la magnitud de su trabajo fue la invitación que le hizo el “Trío Los Panchos”, que sirvió para grabar en 2007 “Esencia Romántica”, disco que superó las cinco millones de copias vendidas en todo el mundo.

El Trío Los Panchos de "Chucho Navarro Jr."

Hoy, a setenta años de la creación de “Los Panchos”, Jesús Navarro “Chucho Navarro Jr. continúa con la tradición de una carrera ya de 35 años y brinda un homenaje a su padre con el TRIO LOS PANCHOS DE CHUCHO NAVARRO, recordando sus anécdotas, sus vivencias y sus famosas canciones, “Rayito de luna”, “Sin un amor”, “Una copa más”, “Perdida”, “Jamás, jamás, jamás”, “Lo dudo”, “Sin remedio”, “Una voz”, “Te espero”, “Dulce, dulce, dulce” también otros éxitos como “Sin ti”, “Contigo”, “Un siglo de ausencia”, “Triunfamos”, “No ,no y no”, “Nosotros”, “Poquita fe”, ”Caminemos” “Me voy pal pueblo” y muchas, muchas más. Siempre guardando que las voces, el sonido, los arreglos que en todas y cada una de sus “épocas de canciones” evoque al original.

 Actualmente está conformado por Chucho Navarro Jr. (Director, segunda voz y armonía); Misael Reyes (Primera voz y armonía) y Eduardo Beristain (Requinto y tercera voz). Durante los últimos quince años del TRIO LOS PANCHOS ,“Chucho Jr.” acompañó a su padre haciendo la segunda voz y armonía. Chucho Navarro Jr. sigue una tarea ardua pero incansable, seguir llevando el bolero, tal como lo hizo su padre a todos los países del mundo, con el mismo sentimiento musical pero “único e inimitable”.

Los Iracundos de Uruguay

El grupo musical nace en 1961 en Paysandú Uruguay, con la creatividad de su cantautor Eduardo Franco llegan a imponer su música. Perseverantes y luchadores con el espíritu implacable a pesar de amarga desazón sufriendo las pérdidas de algunos integrantes compañeros de la infancia llena de sueños hechos hoy realidad LOS IRACUNDOS perduran con vigencia plena siempre.

Pasaron ya cincuenta años en el mercado, han grabado 35 producciones, obteniendo 10 discos de oro y un sin fin de distinciones internacionales. Sus canciones llegan a todo público, hay dos composiciones que son el emblema del grupo: “Te lo pido de rodillas”, “Puerto Montt”, pero todos sus temas condecoran el gusto y se corean en cada reunión popular, familiares, estadios de futbol. Ellos llevan a los escenarios de todo el mundo, el vasto repertorio que los identificara como ¡PRIMEROS EN AMÉRICA! ¡únicos con su sonido latino!

Marco Molina

Ex vocalista de Los Corvets. La historia de los inicios de Los Corvets se remonta a 1964, con el impulso y ayuda de Josefina Abitia de Vallarino, madre de Alberto y Roberto Vallarino, cuando el grupo comienza su trayectoria con el nombre de Los pájaros de fuego. La primera etapa musical fue con Robbie García, como voz principal y guitarra; Roberto Vallarino, en la primera guitarra; Alberto Vallarino, en los teclados; y “Yoyo” García, en la batería. Los primeros temas que interpretaron fueron “Tu serás mi baby”, “Diana”, “Y la amo”, entre otros temas de la época, para ese entonces ya interpretaban la primera canción instrumental inédita, que fue compuesta por Jorge Salomón, a la cual titularon “Cuando se pone el sol”. El Dr Marcos Molina ingresó en la segunda etapa del grupo.  La música de Los Corvets se mantiene vigente en los escenarios y en la memoria de todos.

Jinsop  (Yo me llamo)

Nacido en Loja, pero radicado en Quito desde la infancia, Jinsop Rodríguez dio sus primeros pasos cantando en festivales y concursos musicales de su escuela y colegio. Interpretaba canciones románticas, especialmente la de la década de los 70. Jinsop participó en el reality “Yo me llamo” segunda temporada, influenciado por su madre, interpretó al cantante coreano-ecuatoriano Jinsop, con quien no solo guarda un gran parecido físico, sino que además, comparten el mismo nombre y manejo escénico. Obtuvo el segundo en el reality y ha lanzado un álbum que es un tributo a Jinsop Ho, entre los temas incluídos están: “La casa del sol naciente” , “Si te acuerdas de mí”, “Estrellita solitaria”, “Ven chiquilla, ven”, entre otros.