Recital de cello y piano
CON
GERMáN MARCANO, CELLO (VENEZUELA)
ANDRÉS TORRES , PIANO (ECUADOR)
Este recital se realiza dentro del marco del Festival Quito Cellos 2016 organizado por el ensamble de Cellos Prieto.
Programa
Gaspar Cassadó (1897 –1966)
Toccata para cello y piano (basada en temas de Frescobaldi)
Simón Díaz (1928- 2014) Otilio Galíndez (1935- 2009)
Tres Tonadas venezolanas para cello solo
I. Arbolito sabanero-Flor de mayo
II. El loco Juan Carabina
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Siciliana para piano solo (de la sonata para flauta Nro 2 BWV 1031)
Transcripción de Wilhem Kempff
Robert Schumann (1810-1856)
Tres piezas de Fantasía para cello y piano Op.73
I. Zart und mit Ausdruck (Tierno y con expresión)
II. Lebhaft, leicht (Animado y sencillo)
III. Rasch und mit feuer (Rapido y con fuego)
INTERMEDIO
César Franck (1822-1890)
Sonata en La mayor para cello y piano
I. Allegretto ben moderato
II. Allegro
III. Recitativo-fantasia. Ben moderato
IV. Allegretto poco mosso
GERMAN MARCANO, CELLO (VENEZUELA
Discípulo de Stefan Popov y de William Pleeth, recibió su título de "Bacheloron Music" en 1983. Completó sus estudios avanzados de violonchelo en la Guildhall School of Music, continuó su formación con Uri Vardi y en 2001 obtuvo el título de Doctor en Artes Musicales. Ha participado en cursos magistrales con Franz Helmerson, MstislavRostropovich, Raquel Adonaylo, Lynn Harrel y JanosStarker. Ha tocado como solista en la Surrey UniversitySymphonyOrchestra, Guildford Camerata, Surrey Philarmonia, Orquesta Sinfónica de Aragua, Sinfónica de Puerto Rico, entre otras. Ha sido violonchelista principal en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y en la Madison Symphony Orchestra. Actualmente comparte su actividad entre la docencia (Centro Mozarteum, Universidad Simón Bolívar, Colegio Emil Friedman y Conservatorio Simón Bolívar) y la ejecución. En los últimos años, ha combinado el repertorio tradicional para su instrumento con obras latinoamericanas, promocionando así este legado de alta calidad pero poca difusión.
ANDRÉS TORRES , PIANO (ECUADOR)
Master en Bellas Artes, pianista concertista, músico de cámara, correpetidor y tallerista graduado del afamado conservatorio P. I. Tchaikovsky de Moscú- Rusia, también con estudios de perfeccionamiento en París, Suiza y Stockholmo, luego de vivir y hacer música por más de 10 años en Europa regresa a radicarse en Ecuador desempeñándose como gestor cultural y profesor en entidades como el Conservatorio Nacional de Quito, la UEES en Guayaquil y en la USFQ de la ciudad de Quito, siendo sus alumnos ganadores de concursos para piano y música de cámara tanto a nivel nacional como internacional. Es director artístico de la Fundación Zaldumbide Rosales en Quito y del FEST & ARTS entidad internacional que juntó al director de orquesta suizo Emmanuel Siffert y a otras personalidades del mundo del arte se dedican a ayudar a jóvenes talentosos en su desarrollo artístico a través de la música. Entre sus Maestros están Toshko Stoyanov, Celia Zaldumbide Rosales, Pavel Nercesian, Margarita Fiodorova. En 2016 el maestro Torres tiene invitaciones para tocar en San Petersburgo, Bari - Italia, Serbia, San Juan, Buenos Aires, Guayaquil y en Quito con la OSNE,y estrenar el Concierto Nº3 para piano y Orquesta de la compositora Ecuatoriana Aurora Román.